Sentir no es el problema


Muchas veces reprimimos o callamos los que sentimos para no incomodar o alejar a las personas que están a nuestro alrededor. Sin embargo, ¿somos culpables de como reciben las personas nuestros sentimientos? ¿Somos responsables del miedo que ellos tienen a ser queridos? ¿Somos responsables de cómo ellos perciben los vínculos?

Siempre he pensado que ser transparente con cómo nos sentimos en un vínculo o qué es lo que sentimos por las otras personas, es lo más saludable para poder establecer barreras o bajar la guardia. Muchas veces la nebulosa, esa nube azulada de pensamientos juega una mala partida y comenzamos a sobre pensar algo que solo se debería sentir ¿Importante sentir la reciprocidad dentro de un vínculo? ¿por qué da tanto miedo no ser correspondido? ¿Se puede sentir reciprocidad de una forma tácita? 

Suelo esconder cuando me siento desplazada, y vuelvo a ser esa persona con ojos vacíos e impenetrables, porque prefiero estar ahí lejos del corazón para no volver a saltar al vacío. No quiero ser distante, pero muchas veces las circunstancias me obligan a serlo, no puedo con la pobre conexión y con la incoherencia del lenguaje corporal v/s tu lenguaje verbal. 

Necesito sentirme libre para querer, pero también necesito que me quieran como soy. No puedo cambiar lo que hay en mi interior, solo por no incomodar con lo rápido que va mi corazón y con lo acelerado que va mi cabeza. Estoy parada mirando a ventana con un café meditando si es que vale la pena seguir avanzando o es mejor correr en el sentido contrario. 

Amar/querer sin poseer, el arte del amor sin ataduras, ese amor puro y libre, el que eliges todos los días -sin presiones, sin condiciones- solo lo eliges porque es un lugar en el que siempre quieres estar porque eres tú, sin mascaras, sin miedo y sin dudas. 

Te voy mirando a los ojos y ya no hay nada. 

Comentarios

Entradas populares